Esta Asociación ha sido creada para la ayuda y apoyo de todos nosotros los V.S. del Aeropuerto Tenerife Sur ( Reina Sofía ), estamos asesorados y Representados por el Bufete de Abogados CABRERA DIAZ Y ASOCIADOS los cuales son y estan al día, con bastante experiencia en lo que respecta a nuestro sector de Seguridad Privada. De momento estamos limitados porque se tuvo que realizar un grupo pequeño para obtener una Directiva y recaudar un fodo para cubrir la legalización de la Asociación y los primeros gastos del Bufete que nos Representará en nuestras dudas, demandas o denuncias que se puedan presentar. Ya están algunos de nuestros integrantes han estado repartiendo solicitudes de ingreso para esta Asociación los cuales le facilitaran todo la información o resolveran las dudas que precisen en lo que respecta a la Asociación. El Bufete se llama CABRERA DÍAZ Y ASOCIADOS con Tfno: 922.353.935 y con atención directa del abogado D. FRANCISCO LLARENAS. Esperamos que todos los V.S. se asocien porque cuanto más seamos más fuerza tendremos para solucionar en la medida de lo posible todos nuestros problemas.



NEGOCIACIÓN DEL CONVENIO

NEGOCIACIÓN DEL CONVENIO
ASÍ NOS LO PONEN, TREMENDO BANDIDAJE HAY

ASÍ NOS TIENEN Y EL GOBIERNO LES AYUDA

ASÍ NOS TIENEN Y EL GOBIERNO LES AYUDA

NOTA DE HUMOR

NOTA DE HUMOR
SUCEDERÁ EN LOS AEROPUERTOS

PULSA EL PLAY Y ESCUCHA LA MÚSICA MIENTRAS LEES LAS NOTICIAS

RESEÑA HISTÓRICA DEL AEROPUERTO REINA SOFÍA "TENERIFE SUR"

Esta reseña historica ha sido escrito minusiosamente y concienzudamente por un miembro del Comite de Centro, donde hace alarde de lo que pasaba y lo que está pasando actualmente con el servicio de vigilancia en el Aeropuerto Reina Sofía.

Pulsar sobre cada reseña para la descarga, cada una es una hoja, así que es conveniente descargar las cuatro.

Está muy bién, descargarlo y leerlo no tiene desperdicio.




sábado, 4 de julio de 2009

HAY QUE DESTACAR LA IMPORTANCIA DE ESTA NOTICIA YA QUE DEMUESTRA COMO NOS INTENTAN ENGAÑAR DICIENDO QUE NO ESTAN NEGOCIANDO:

STS-A en su pagina: La patronal deja en evidencia a CCOO, UGT, USO y CIG.
Miércoles, 01 de Julio de 2009 18:23
Este lunes fuimos convocados en Madrid los sindicatos convocantes de la huelga indefinida a una reunión con carácter urgente, emplazados por buena parte de la patronal de seguridad, APROSER. No llevamos mucho preparado dada la celeridad de la notificación de esta convocatoria, pero tuvimos claro que todo habría sido debatido a posteriori y tomado en cuenta en nuestras asambleas.
La patronal quería la desconvocatoría de la huelga indefinida a cambio de firmar el convenio, puesto que, según ellos, estaban negociando el convenio! (¡que asomobro, vaya!! si resulta que están negociando el convenio a hurtadillas!). No obstante USO, presente en la mesa de negociación, ratificó y reconoció el pasado jueves estar negociando con la patronal, ver comunicado el punto 1º
Nuestra sorpresa y extrañeza fue enorme dado que para que existiese un convenio debería haber habido una negociación estos meses, un proceso negociador abierto y vivo (¿no aseguran los sindicatos "oficiales" que el proceso está roto?). Nosotros, como no pretendemos que se firme cualquier cosa (la firma de cualquier convenio no es nuestro objetivo, sino en todo caso las mejoras sustanciales correspondientes para nuestro sector) nos negamos, la patronal se enrocó y negó la mayor: el acta. Todos para casa, pero sabiendo que algunos o todos los sindicatos oficiales están negociando a hurtadillas de los trabajadores nuestro convenio colectivo con la patronal, a hurtadillas de los sindicatos convocantes de la huelga indefinida, a hurtadillas de la opinión pública, de sus propios afiliados, etc. Nos han vuelto a engañar.
Lo mismo ocurre con UGT, aquí un comunicado de marzo, que indica que las negociaciones están rotas, lanzado antes de la huelga indefinida, y otro que dejan entrever que no están rotas, lanzado antes de la huelga indefinida y firmado el mismo día que el de la USO, el jueves pasado ¿casualidad?.
USO ha sido mas descarada para esta mentira puesto que reconocen abiertamente estar negociando, cuando meses atrás aseguraron (y desde entonces "ni mú") que se habían roto (2). Así pues, desde entonces, no hay un solo comunicado que hable del proceso negociador que mantienen. No han vertido información a nadie.
Esta traición es a espaldas de los cien mil trabajadores de seguridad y sindicatos independientes. Nadie de nosotros ha tenido constancia real (que no intuir) hasta el lunes, por parte de APROSER, de que se está negociando.
Desde STS queremos indicar lo siguiente:
Primeramente se esta manipulando a los trabajadores y por otra parte reconocemos que la huelga convocada por los sindicatos independientes ha hecho esclarecer el bloqueo informativo que nos tenían sometidos los sindicatos oficiales y de la patronal. Ahora comprendemos mejor porque no quieren movilizarse. Aunque la huelga apenas tiene incidencia si que debe saber la patronal que van a llover las denuncias por unas casi ilimitadas vulneraciones de servicios mínimos en la práctica totalidad de servicios de seguridad. Ya informaremos de dichas denuncias cuando las tengamos presentadas.
Ahora nosotros aseguramos que los sindicatos oficiales están mintiendo cuando dicen que las negociaciones del convenio estaban rotas, ya que la patronal nos confirma que siguen, es lamentable por tanto que no levanten acta de esas negociaciones, sin que los sindicatos independientes, trabajadores y sus propios afiliados se enteren de nada. O eso, o la convocatoria de huelga llevada a cabo por los sindicatos independientes, les han hecho recapacitar para patronal y sus sindicatos en reunirse para encontrar una salida "digna" al atolladero donde ellos se han metido, esto solo se ha podido descongelar (en este caso) por la convocatoria de esta huelga indefinida. Peor sería descubrir que desde Febrero o Marzo llevan negociando a espaldas de los trabajadores.
Desde STS-A no comprendemos como llevandose negociaciones con la patronal no se llegue a informar ni a trabajadores como al resto de sindicatos. Desconocemos el interés de estos por guardar el secreto que están guardando. Bueno si, que firmarán lo mismo de siempre, a espensas de lo que les ordenen sus amos. No obstante vemos que les cuesta menos trabajo lanzar comunicados para bombardear una huelga de trabajadores, que lanzar otro para informar a los trabajadores del proceso negociador, está claro que están mas al lado de APROSER que del lado de los Vigilantes de Seguridad, o que les da menos vergüenza bombardear una huelga de trabajadores que traicionar a la clase trabajadora. Es evidente leyendo sus comunicados.
Ya vemos que ya en esta época que vivimos no solo es necesario convocar una huelga contra la patronal para que se firme un convenio, las huelgas en seguridad va a haber que convocarlas para presionar a estos sindicalistos para que se pongan a trabajar. Nos ha resultado paradógico saber que nos ha informado mejor APROSER de lo que aquí se cuece, que la nula predisposición de los propios sindicatos en informar a la opinión pública del proceso negociador. Esto solo se entiende por la huelga indefinida convocada por el resto de sindicatos independientes, es decir, de algún modo han sido presionados para moverse. Sea lo que sea, la traición ha sido servida.
La sumisión de CCOO, UGT, USO, CIG, etc., es tal que no supone, ni como anécdota, un mínimo de presión contra la patronal, de tal grado que la patronal se puede permitir anunciar, al rebaño de ovejas negras, de un convenio próximo con unos sindicatos que ni pinchan ni cortan (porque ya no quieren presionar, CCOO, UGT, USO y CIG), les da pereza, se quieren ir a la playa, que solo están ahí para sentarse y firmar cuando la patronal lo anuncie, cuando le venga en gana, por ejemplo cuando salga la sentencia de las horas extras; es decir, para setiembre, o para Navidad, o para el año que viene.
Este viaje ha valido para saber que cualquier movilización en torno a la huelga es la verdadera presión para estar en el buen camino. Solo falta mas unión y decisión por parte de las distintas plantillas de nuestro sector, y como no: para poner mas claro que son realmente estos cuatro sindicatos.
Ya se sabe que las manifestaciones es una buena manera para reflejar la unión del sector, pero no son un método rápido para conseguir acuerdos buenos, solo con la huelga es como se presiona eficaz y rapidamente.
http://sts-a.com/vigilantes-noticias/81-convenio.html

No hay comentarios: